Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2007

Instalar aplicaciones en Ubuntu

La utilidad apt-get install ya de por sí es mágica y simplifica la existencia a todos aquellos vagos que no queremos renegar ni un poquito con Linux.

Ahora cuando apt-get install no nos podía ayudar y no encontrabamos un .deb para descargar, sino que teníamos un complicado tar.gz o .tar.bz2, la cuestión se ponía jodida.

Bueno vía Mi Guía Ubuntu, me enteré de un script que estan desarrollando que simplifica esta "complicada" tarea de lidiar con los .tar.gz

Enlace con la explicación acerca de como usar el script, lugares de descarga,etc. Aca

viernes, 31 de agosto de 2007

Instalar Compiz Fusion en Ubuntu

Cansado de que Beryl no me mostrara el borde de las ventanas (por mas que intentaba, siempre terminaba rompiendo el xorg.conf), me decidí a probar Compiz Fusión.

El resultado, INCREÍBLE!!
Gracias a este tutorial.

Lo tuve andando en un ratito, el único drama y karma de mi vida, se soluciono reiniciando
Es importante la línea apt-get dist-upgrade, para así actualizar los paquetes de Emerald instalados y que solucionan el problema de las ventanas.

Instalación de aMSN

Desde que instale ubuntu, una deuda pendiente que tenía era la instalación del aMSN.
Por más que la instalación se realizara con éxito, siempre me faltaba una condenada librería que no me dejaba iniciar sesión (la TLS para ser mas exactos).

De casualidad encontré esta página donde dan los archivos y las bases para una instalación del aMSN que no solo me funciono de lujo, sino que quedo con un tuneado muy lindo.

http://www.elblogdemaverick.com/?p=235

apt-listbugs

apt-listbugs Paquete

La función que tiene es simple, para el paquete que se esta bajando revisa si tiene bugs abiertos e informa acerca de los mismos.
Muy útil si son obsesivos con el tema de las seguridad


Ubuntu 8.04: Hardy Heron

via Genbeta. http://www.genbeta.com/2007/08/30-ubuntu-804-ya-tiene-nombre-hardy-heron

Con los ojos pendientes de la próxima versión, Ubuntu Gutsy Gibbon 7.10, los desarrolladores ya han desvelado el nombre de la siguiente: Hardy Heron 8.04, o en cristiano, la Garza Resistente, más o menos. Esta versión es incluso más importante que la 7.10 por un motivo: es la base de la siguiente versión LTS: Soporte a largo plazo, por lo que será mucho más estable y fiable (de ahí lo de resistente).

Para quién no conozca las peculiaridades de los nombres de Ubuntu, una pequeña explicación. Para empezar, se numeran de la manera año.mes, es decir, la siguiente versión será la 7.10, porque saldrá en octubre (mes 10) de 2007. Por otro lado, los nombres siempre son formados por un animal más un adjetivo, los dos empezando con la misma letra: Warty Warhog, Jabalí verrugoso, Breezy Badger = Tejón animado, etc… Por si fuera poco, desde la versión Dapper Drake los nombres vienen ordenados alfabéticamente: Edgy Eft, Feisty Fawn, Gutsy Gibbon, Hardy Heron. Como anécdota, uno de los nombres que se barajaban con humor para esta versión era Humgry Hippo = Hipopótamo hambriento.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Comandos APT

La utilidad APT, resulta ser de lo mas grosso que uno puede encontrar cuando se empieza a meter en el mundo de Linux.
Tiene muchos comandos, muchos mas de lo que uno se imagina (o al menos yo me imaginaba), encontré en esta página, un listado con todos los comandos.

Copy and Paste, por sino quieren entrar al Link.

  • apt-get update: Actualiza el listado de paquetes disponibles.
  • apt-get check: Comprueba que todo ha ido bien tras la utilización de apt-get update.
  • apt-get install lista_de_paquetes: Instala los programas deseados.
  • apt-get --reinstall install paquete: Reinstala un programa.
  • apt-get upgrade: Actualiza los paquetes ya instalados, instalación menor.
  • apt-get dist-upgrade: Actualización más profunda de la distribución. Permite actualizarse entre las diferentes versiones de la distribución. Equivalente a la instalación inteligente del Synaptic.
  • apt-get remove lista_de_paquetes: Desinstala un paquete.
  • apt-get --purge remove lista_de_paquetes: Desinstala un paquete y elimina los archivos de configuración.
  • apt-get -f install: Para resolver/corregir dependencias.
  • apt-get clean: Para limpiar los paquetes descargados e instalados.
  • apt-get autoclean: Para limpiar los paquetes viejos que ya no se usan.
  • apt-cache search nombre paquete: Para buscar un paquete determinado.
  • apt-get source paquete: Descarga archivos fuente.
  • apt-get build-dep paquete: Configura las dependencias de construcción para paquetes fuente.
  • apt-get dselect-upgrade: Sigue las selecciones de dselect.
  • apt-show-versions (–u): Ideal para mezclar y conocer que paquetes hay instalados, y actualizaciones selectivas.
  • apt-cache show paquete: Obtener más información de un paquete específico (da información de tanto paquete instalado como del que no)
  • apt-cache showpkg paquete: Más información aún.
  • apt-cache depends paquete: Para saber de que paquete depende.
  • apt-file search filename: Para encontrar el nombre de un paquete desde un fichero.
  • apt-file list paquete: Lista el contenido de un paquete.
  • apt-file update: Para mantener al día esta función.
  • apt-get autoremove: Para mantener el sistema limpio de librerías que no hacen falta. Cuando instalamos un programa es posible que con él se instalen algunas dependencias. Si luego borramos ese programa en cuestion, dichas dependencias quedaran obsoletas. Para borrar paquetes que no se necesitan.
  • apt-cache unmet: Muestra un resumen de las dependencias no satisfechas en la caché de paquetes.
  • apt-cache pkgnames --generate: Muestra una lista de todo lo que tenemos instalado en el sistema. La salida es rapidísima, por lo que mejor sería enviarla a un archivo para poder revisarla tranquilamente editándolo (apt-cache pkgnames --generate > archivo). Lo de --generate es opcional, pero parece que optimiza la cosa un poco. También se le puede poner un prefijo: apt-cache pkgnames lib --generate nos listará todos los paquetes de nuestro sistema que comiencen con la cadena "lib".
OPCIONES
  • apt-get –s: Simula una acción.
  • apt-get –d: Sólo descarga.
  • apt-get –y: No pregunta y asuma que si a todo.
  • apt-get –u: Muestra paquetes actualizados.
  • apt-get -h: Muestra texto de ayuda.
  • apt-get -q: Salida registrable - sin indicador de progreso.
  • apt-get -qq: Sin salida, excepto si hay errores.
  • apt-get -f: Intenta continuar sí la comprobación de integridad falla.
  • apt-get -m: Intenta continuar si los archivos no son localizables.
  • apt-get -b: Construye el paquete fuente después de obtenerlo .
  • apt-get -V: Muesta números de versión detallados.
  • apt-get -c: Lee este archivo de configuración.
  • apt-get -o: Establece una opción de configuración arbitraria, p. ej. apt-get -o dir::cache=/tmp

viernes, 24 de agosto de 2007

Agregar GetDeb a los repositorios de Ubuntu

GetDeb, se trata de un útil portal que recopila paquetes precompilados para Ubuntu, mayoritariamente de aplicaciones que no se encuentran en los repositorios oficiales.

Basta con añadir esta dirección a nuestro repositorio
deb http://ubuntu.org.ua/ getdeb/

Actualizar el repositorio y listo, ya están disponibles para descargar todos los programas que figuran en http://www.getdeb.net/

martes, 21 de agosto de 2007

Xorg.conf y Ubuntu Gusty

Ubungu Gusty trae incorporado una especie de Aliciente para todos aquellos que alguna vez rompimos "sin querer" el xorg.conf y todavía no habíamos aprendido la lección de hacer un backup del archivo.

Este archivo es el que se encarga de mantener la configuración de los gráficos del sistema, y hasta ahora había que editarlo desde la consola con un editor de texto, era algo bastante engorroso para los usuarios que recién empiezan, además si no se configura correctamente luego no se puede iniciar la interfaz gráfica y hay que iniciar en modo consola para reparar el archivo.



Definitivamente, Linux esta cada día mas cerca del usuario normal

lunes, 30 de julio de 2007

Ubuntu Tips (Parte 1)

Bueno, al fin me decidi a usar Ubuntu como mi S.O por defecto y dejar windows como una consola de videojuegos.

En sí, no se si lo que voy a poner son Tips, pero al menos van a quedar guardados para cuando me olvide y lo necesite usar de aca a alguna ocasional formateada :P.

1º) Inician Ubuntu, juegan un rato y cuando quieren escribir se dan cuenta que le faltan los acentos!!! (y el teclado esta obviamente configurado en español, con las 105 teclas y todo eso).
Basta con tipear en la consola:

setxkbmap -model pc105 -layout es -variant basic

y listo, a disrutar de los áćéńtóś (pero no abusar!)

2º ) Incian ubuntu, instalan entusiasmado el Beryl y cuando ponen el gestor de ventanas de Beryl, le muestra todos los efectos, pero no los bordes de las ventanas!.
Bueno, eso pude solucionarlo en parte, poniendo lo siguiente en la consola:

nvidia-xconfig -composite; nvidia-xconfig -allow-glx-with-composite; nvidia-xconfig -render-accel; nvidia-xconfig -add-argb-glx-visuals

Sigo sin ver los bordes con el gestor de ventanas de Beryl, pero con el de Compiz se ven los efectos joya (menos el cubo), con bordes y todo.

3º ) Si son tan nabos como yo y cuando instalan ubuntu, se olvidan de asignarle un disco (o particion o lo que sea) para hacer swaping y por lo tanto el S.O les anda extremadamente lento, basta con tipear lo siguiente en la consola

dd if=/dev/zero of=/media/hda5/fichero_swap1 bs=1M count=1024
mkswap /media/hda5/fichero_swap1
swapon /media/hda5/fichero_swap1

(obviamente cambiando media/hda5/ por el directorio donde quieran poner el fichero de swaping).

Espero sirva a alguien esto!

lunes, 9 de julio de 2007

Internet Explorer para ubuntu

Obviamente para la gente que realiza desarrollo web, o diseño web es sumamente importante probar las páginas para Internet Explorer. Ubuntu habilita este navegador realizando lo siguiente.

Descargar CabExtract desde la pagina:

http://www.kyz.uklinux.net/cabextract.php

Luego tipear en consola:
sudo wget http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz
cd ies4linux-*
./ies4linux

Seguir las opciones de la consola y tendremos IE en Ubuntu.
Nota: para poder realizar esto hay que tener instalado WINE (soporte para aplicaciones windows).
Fuente: www.abadiadigital.com

Escribir en particiones NTFS desde Ubuntu

El comando es muy simple: tipear en la consola

sudo apt-get install ntfs-config

Luego se tipea sudo ntfs-config y aparecerá una ventana con dos opciones:
  • Activar soporte de escritura de dispositivos Internos
  • Activar soporte de escritura de dispositivos Externos
Habilitamos los dos, el sistema realizara el montaje de los discos, y luego de esto tendremos acceso de escritura a nuestros discos de Windows.

miércoles, 4 de julio de 2007

APT on CD

Bueno, esto no es mas que conseguir que nuestros paquetes instalados puedan ser grabados en un cd. Con ello logramos, llevar nuestros paquetes en un simple cd a donde sea, no solo cd, sino tambien imagenes .iso, ya sea si disponemos de poca o casi nula conexion a internet o simplemente para cuando reinstalemos nuestro sistema no haga falta descargar todos los paquetes nuevamente.

Siguiendo el asistente gráfico tendremos todo listo en unos cuantos clicks, y si queremos instalar el sistema en otra PC, ya no será necesario tener obligatoriamente una buena conexión a internet en ella, solo necesitaremos el CD (o DVD) que hayamos creado con está fantástica aplicación para instalar todo el software de una vez y dejar el sistema a FULL.

Instalacion desde este enlace : http://downloads.sourceforge.net/aptoncd/aptoncd_0.1beta-1_all.deb

sino: apt-get install aptoncd

martes, 3 de julio de 2007

NMAP - Herramienta de Administración de Redes - Seguridad

NMAP es una herramienta para administración de Redes. Con ella se puede determinar cuales son los hosts de una red que están levantados, que puertos tienen abiertos y hasta determinar algunos datos específicos del mismo.

Realicé la instalación en ubuntu de la siguiente forma:
$ apt-get install nmap

Luego podremos probar los siguientes comandos:

Buscar todos los Host levantados (en las 255 direcciones de la Red en este caso):
$ nmap -sP 10.0.0.0/24

Información sobre un determinado Host (puertos relevantes, fingerprinting, Mac Address):
$ sudo nmap -O 10.0.0.75

Y la que mas me gusto, que es otra técnica de FingerPrinting:
$ sudo nmap -sV -O -p 22,25,3306 10.0.0.75

A esta ultima la tire contra un host de mi Red que tiene un windows XP y me devolvió lo siguiente:
Starting Nmap 4.20 ( http://insecure.org ) at 2007-07-04 00:12 ART
Warning: OS detection for 10.0.0.75 will be MUCH less reliable because we did not find at least 1 open and 1 closed TCP port
Interesting ports on 10.0.0.75:
PORT STATE SERVICE VERSION
22/tcp closed ssh
25/tcp closed smtp
3306/tcp closed mysql
MAC Address: 00:13:D4:68:E8:5E (Asustek Computer)
Device type: general purpose
Running: Microsoft Windows 2003|XP
OS details: Microsoft Windows 2003 Server SP1, Microsoft Windows Server 2003 Enterprise Edition 64-Bit SP1, Microsoft Windows XP SP2, Microsoft Windows XP SP2 (firewall disabled)
Network Distance: 1 hop
Impresionante no?, hasta dice si tiene el SP2, version del SO, SI TIENE EL FIREWALL arriba...

En este caso lo probamos con linux, pero según leí tambien puede instalarse en windows.

Fuentes:
www.thewilfamily.com
Wikipedia

Curiosidad (datos wikipedia): este comando fue utilizado en varias películas, como en matrix!

Instalar Linux

Terrible problema al momento de instalar windows, ya que a menos que se hayan enamorado previamente de una distro, no saben cual instalar.
Esta página capaz los ayude un poquito, ya que pone en comparativa a las distribuciones mas famosas del S.O

http://polishlinux.org/choose/comparison/

lunes, 25 de junio de 2007

Nvidia y Ubuntu.

Esto es la instalacion del driver oficial de Nvidia en Ubuntu, atención para placas viejas como la gforce 440 mx el driver es el 9631, los nuevos no andan, fecha de release es de diciembre del 2006.

1) procurar de tener instalados los headers y los restricted modules del kernel instalado; apt-get install linux-headers-`uname -r` build-essential

2) borramos lo que nos instala ubuntu; apt-get --purge remove nvidia-glx nvidia-settings nvidia-kernel-common

3) para instalar el driver se necesita de las siguientes cosas "gcc gcc-3.4 xserver-xorg-dev".

4) una vez instalado todo y bajado el driver pasamos a la instalacion, para ello cerramos sesion, y apretamos ctrl +alt + F1, logueamos y como root cerramos el gdm "etc/init.d/gdm stop" ejecutamos sh NVIDIA-Linux-x86-numero de version-pkg1.run.

5) editamos el archivo modules asi "nano etc/modules" y agregamos que cargue el modulo "nvidia"

6) ejecutamos la siguiente orden ; modprobe -i nvidia y luego ejecutamos esta ultima update modules

7) nano /etc/default/linux-restricted-modules-common; en el valor de la variable asignamos "nv"
8) desactivamos el la carga del modulo nv haciendo lo siguiente: nano /etc/modprobe.d/lrm-video y comentamos todo con "#" guardamos, salimos y ahora si a reiniciar

9) si la intención es poner beryl o compiz, hace lo siguiente en tu xorg.conf:

Section Screen; añadi lo siguiente:

Option "AddARGBVisuals" "True"
Option "AddARGBGLXVisuals" "True"
Option "DisableGLXRootClipping" "True"
Section Device; añadi lo siguiente:
Option "RenderAccel" "True"

Crea una nueva seccion al ultimo de la siguiente manera:

Section "Extensions"
Option "RENDER" "Enable"
EndSection

Jbuilder 2006 En Ubuntu

Por las dudas que extrañen esta ide, los tips para instalarlo:

1) Copia el instalador y accede a la carpeta de destino; ejemplo: cd jb2006_linux/Disk1/InstData/Linux/VM

2) renombra el instalador; mv install.bin install.bin.original

3) modificar el instalador de la siguiente forma; cat ./install.bin.original | sed 's/export LD_ASSUME_KERNEL/#xport LD_ASSUME_KERNEL/' > ./install.bin

4) le damos permiso; $ chmod +x install.bin

5) y lo instalamos; $ ./install.bin

lesto!

lunes, 21 de mayo de 2007

Algunos comandos de linux

En este post iremos agregando comandos y sentencias relevantes de linux.
cat /proc/version -> conocer la distro del linux
sudo gedit /etc/apt/sources.list -> Ubuntu editar lista de repositorios.
restart apache: /etc/init.d/apache2 restart
apache modules list: apache2ctl -M

MySql - Linux QuickStart

Para configurar mysql en linux seguir los lineamientos de la siguiente guia

Recuperar root de mysql (Linux)

1.- Detener los servicios de mysqld -> service mysqld stop
2.- En la consola poner -> /usr/bin/mysqld_safe --user=mysql --skip-grant-tables
(hace que se salte las tablas de privilegios)
3.- Abrir otra consola sin cerrar la que se esta ejecutando.Escribir -> mysql
4.- luego en el prompt mysql escribir -> use mysql
5.- SELECT host,user,password FROM user;
6.- UPDATE user SET Password=PASSWORD('password') WHERE user='root';
7.- quit
8.- service mysqld stop
9.- service mysqld start

link a la pagina