Leyendo un poco sobre la historia de Google (que en el mes de septiembre esta cumpliendo 9 años), encontré un link de lo que parece un archivo de la universidad de Stanford donde Page y Brin publicaron el primer paper que habla sobre su recien inventado Page Rank!
http://dbpubs.stanford.edu:8090/pub/1999-66
Muy buena la página, se pueden encontrar varios papers, que seguro fueron el inicio de grandes proyectos.
Mostrando entradas con la etiqueta Info. Gral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Info. Gral. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de septiembre de 2007
Plataformas de los gigantes de Internet
Copio y Pego de Barrapunto.com
Interesantisimo el reporte y me llamo muchisimo la atención la porción que ocupa Python en todos los sitios.
Ayer hablábamos sobre Hadoop, una solución libre de clústers escalables para webs. Siguiendo con este asunto, en High Scalability están reuniendo la información disponible sobre las plataformas de algunos de los webs más populares. Por ejemplo, la plataforma de YouTube está basada en Linux, Apache, MySQL y Python. La arquitectura de Google, en 2006, estaba compuesta de 450 mil ordenadores con Linux, Python, C++ y Java. El sitio de fotografías de Yahoo, Flickr utiliza Linux, Apache, MySQL, PHP, Perl, Java, ImageMagick, entre otros. La arquitectura de Digg, por su parte, utiliza Linux, MySQL, PHP y Lucene. La plataforma de la Wikipedia también está basada en Linux, Apache, MySQL, PHP y Lucene (con 350 servidores según el artículo). En los artículos correspondientes se puede encontrar información más detallada (incluyendo tráfico, número de servidores, administradores, etc). En la página de arquitecturas de la vida real hay más ejemplos.
Fuente .
Interesantisimo el reporte y me llamo muchisimo la atención la porción que ocupa Python en todos los sitios.
jueves, 6 de septiembre de 2007
OOXML no será estándar ISO
A pesar del intensísimo trabajo de lobby desarrollado por Microsoft, con numerosas pruebas de sobornos e irregularidades en varios de los países participantes, el formato de Microsoft no pasó ninguno de los dos requisitos necesarios: ni los dos tercios de los países que participaron en los trabajos de análisis de la propuesta, ni las tres cuartas partes de todos los miembros que emitieron su voto. El resultado obliga a Microsoft a intentar solucionar los problemas señalados y buscar la aprobación en otra votación, que tendrá lugar en Febrero de 2008.
martes, 28 de agosto de 2007
Best4C
Best4C vendría a ser una herramienta para la creación de diagramas, de forma Online. Hecha en flash (creo), nos pone a disposición una gran cantidad de tipos de diagramas y una forma demasiado simple de creación de los mismos, muy recomendable.
Web. http://www.best4c.com/jsp/index.html?language=en
Web. http://www.best4c.com/jsp/index.html?language=en
lunes, 6 de agosto de 2007
Buenos y Malos Programadores
Hay un artículo publicado en un libro de Fred Brooks donde hace una relación entre los buenos y malos programadores y destacando características de los mismos.
Después de leerlo, me convencí de que soy un horrible programador, de igual forma el artículo (traducido) es muy interesante.
Después de leerlo, me convencí de que soy un horrible programador, de igual forma el artículo (traducido) es muy interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)