<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>PAGE TITLE</title>
</head>
<body bgcolor="#333333">
<object classid="clsid:d27cdb6e-ae6d-11cf-96b8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,0,0" width="100%" height="100%" id="index" align="middle">
<param name="allowScriptAccess" value="sameDomain" />
<param name="allowFullScreen" value="false" />
<param name="movie" value="./final.swf" /><param name="quality" value="high" /><param name="bgcolor" value="#333333" />
<embed src="./final.swf" quality="high" bgcolor="#333333" width="100%" height="100%" name="index" align="middle" allowScriptAccess="sameDomain" allowFullScreen="false" type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" />
</object>
</body>
</html>
Mostrando entradas con la etiqueta HTML. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTML. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de octubre de 2008
lunes, 13 de agosto de 2007
Tema viejo, problema Nuevo
Otro chiste de Microsoft; Resulta que en el 2003 pierde un juicio contra la empresa Eolas Technologies, por el uso ilegal de derechos patentados de un sistema de transferencia de datos. Ese sistema redunda en que objetos incrustados en la página que visita el internauta, se activan mediante llamada externa a la página.
En el explorador de Microsoft, esta función la realiza un módulo llamado ActiveX; Microsoft ha intentado durante el juicio argumentar que su tecnología Active X ha sido desarrollada internamente y que existen únicamente coincidencias con el trabajo del profesor Michael Doyle (era profesor en la Universidad de California en San Francisco y de ahí fundo Eolas Technologies).
En fin, estimo yo que ante tal panorama Microsoft habría decidido "actualizar" su browser, insertando un nuevo modulo propietario, pero no, como era de esperar desde el 2003 la empresa le viene pagando a Eolas por usar la licencia.
Esto venía así hasta hace poco donde, con la última actualización, IE7 empezó a mostrar el mensajito.
En el explorador de Microsoft, esta función la realiza un módulo llamado ActiveX; Microsoft ha intentado durante el juicio argumentar que su tecnología Active X ha sido desarrollada internamente y que existen únicamente coincidencias con el trabajo del profesor Michael Doyle (era profesor en la Universidad de California en San Francisco y de ahí fundo Eolas Technologies).
En fin, estimo yo que ante tal panorama Microsoft habría decidido "actualizar" su browser, insertando un nuevo modulo propietario, pero no, como era de esperar desde el 2003 la empresa le viene pagando a Eolas por usar la licencia.
Esto venía así hasta hace poco donde, con la última actualización, IE7 empezó a mostrar el mensajito.
"Presione la barra espaciadora o Entrar para activar y usar este control"
La traducción de esto fue que, lejos de modificar su rutina, Microsoft hace que todos los que renegamos horas y horas desarrollando webs, ahora nos encontremos con otra "piedrita" en el camino (que aleja mas y mas al browser de la estandarización).
Así que o bien pueden dejar las Webs con ese cartel y que el usuario se arregle o pueden seguir este tutorial de la página de Microsoft donde explica como hacer para activar los controles.
Me llama la atención el método, pero al parecer el problema estaba con incluir los objetos Appled, Object o Embed en el HTML, pero no dicen nada de los JavaScript !! (ay dios).
Ah! por cierto, la última versión de Dreamweaver (CS3), se encarga solito de "modificar" el HTML...al menos una buena.
La traducción de esto fue que, lejos de modificar su rutina, Microsoft hace que todos los que renegamos horas y horas desarrollando webs, ahora nos encontremos con otra "piedrita" en el camino (que aleja mas y mas al browser de la estandarización).
Así que o bien pueden dejar las Webs con ese cartel y que el usuario se arregle o pueden seguir este tutorial de la página de Microsoft donde explica como hacer para activar los controles.
Me llama la atención el método, pero al parecer el problema estaba con incluir los objetos Appled, Object o Embed en el HTML, pero no dicen nada de los JavaScript !! (ay dios).
Ah! por cierto, la última versión de Dreamweaver (CS3), se encarga solito de "modificar" el HTML...al menos una buena.
viernes, 10 de agosto de 2007
HTML 5
Hace 8 años que HTML no evolucionaba.
Se viene la versión 5 y como no podía ser de otra manera, viene totalmente orientada al concepto de Web 2.0
Algunas cosas me parecen muy muy buenas, en cambio otras me parece que van a complicar demasiado un lenguaje que a mi criterio sirve solamente para visualizar.
Mas info
Se viene la versión 5 y como no podía ser de otra manera, viene totalmente orientada al concepto de Web 2.0
Algunas cosas me parecen muy muy buenas, en cambio otras me parece que van a complicar demasiado un lenguaje que a mi criterio sirve solamente para visualizar.
Mas info
Suscribirse a:
Entradas (Atom)